Anuncio relevante para la comunidad jurídica: La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia informa con satisfacción sobre la implementación de una nueva funcionalidad en la aplicación Carpeta Justicia.
Carpeta Justicia – Servicio Público de Justicia (administraciondejusticia.gob.es)
Esta mejora significativa permite a los profesionales de la justicia acceder y verificar el estado económico de los procedimientos judiciales de manera independiente a la entidad bancaria correspondiente. A través de una interfaz intuitiva y accesible, ahora podemos realizar operaciones tales como la revisión del listado de solicitudes de acceso a las cuentas expediente y el seguimiento de su estado. Asimismo, se brinda la posibilidad de visualizar las subastas judiciales de las cuentas expediente autorizadas.
Las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales desempeñan un papel fundamental en la agilización de los procesos económicos vinculados a los asuntos judiciales, proporcionando los medios necesarios para el cumplimiento de compromisos económicos inherentes al proceso legal.
Para consultas específicas relacionadas con las operaciones de las cuentas de depósitos y consignaciones judiciales, se ha habilitado un nuevo número de atención telefónica gratuito: 900 101 906. Este servicio, proporcionado por Banco Santander como entidad adjudicataria del contrato de dichas cuentas, está exclusivamente dedicado a ciudadanos y profesionales de la Justicia.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la eficiencia y transparencia de nuestro sistema judicial. Agradecemos su atención continua y compromiso con la excelencia en el ámbito jurídico.
Noticias relacionadas
TEAC: Las retribuciones de los administradores deben estar previstas en los estatutos para que sean deducibles en el IS
El TEAC reitera, en su resolución de 17 de julio de 2020, que no son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades las retribuciones pagadas por una sociedad a sus administradores mercantiles, cuando los estatutos reflejan la gratuidad del cargo mercantil, aunque los...
El Tribunal Constitucional declara inconstitucional el pago fraccionado mínimo
En los próximos días el Tribunal Constitucional va a publicar la sentencia por la que se ha declarado inconstitucional el pago fraccionado mínimo, introducido por el Real Decreto-ley 2/2016, de 30 de septiembre, por el que se introducen medidas tributarias dirigidas a...
Novedad en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD): fiscalidad del ajuar doméstico
Con fecha 19 de mayo de 2020, el Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias que modifican, junto con la sentencia de 10 de marzo, la jurisprudencia sobre la tributación del ajuar doméstico en el Impuesto sobre Sucesiones. De las definiciones contenidas en el Código...